q OTROS PROYECTOS
q RESTAURACIÓN 28 FACHADAS CENTRO
HISTORICO
q RESTAURACIÓN 7 IGLESIAS VIRREINALES
q MININTER – Cámaras de video con
reconocimiento facial
q OTROS PROYECTOS
q RESTAURACIÓN 28 FACHADAS CENTRO
HISTORICO
q RESTAURACIÓN 7 IGLESIAS VIRREINALES
q MININTER – Cámaras de video con
reconocimiento facial
q EMAPE (2025)
q Av. Francisco Pizarro cdra. 1 a la
10.
q MUNICIPALIDAD DEL RIMAC - PISTAS
(2023/2025)
q Pasaje Los Descalzos
q Jr. Portugués / Jr. 22 de agosto /
Jr. Reforma
q Jr. Marañón / Jr. Lambayeque / Jr.
Pataz
q Jr. Virrey Amat / Pasaje 1 y 2
Barrio Obrero
q Av. Ramón Espinoza
q PROLIMA – Proyecto Especial
Paisajístico Río Rímac
Para el
2025
q PLAZUELA LA CABEZA
q JR AYABACA CDRA 2 Y 3
q PLAZUELA MERCADO STA ROSA
Total de 66
Proyectos
Priorizados
22 Proyectos
q MINCETUR – PLAN COPESCO
q QUINTA PRESA – En Proceso
q 2025 / 2026 – Zona Monumental Rímac
q Tranvía y Teleférico
COMERCIO:
q PATRONATO DEL RIMAC – 31 Proyectos
q Presentados desde el 2012
q MINISTERIO DE CULTURA – 5 Proyectos
q PAISAJISTICO ALAMEDA DE LOS
DESCALZOS
q PAISAJISTICO PASEO DE AGUAS
q JR YUTAI
q PLAZUELA BARATILLO
q JR TRUJILLO CDRA 2, 3 Y 4
Cambio adoquinado a empedrado.
u DIAGNOSTICO PDTL – Mala fama /
Comercio
u INCIDENCIAS – PUESTO 11 / 14 – INEI Estadísticas de Criminalidad, SC y
Violencia
u CITY TOURS: DESDE 2023/2025 Unos 20
u COMISARIA CHICLAYO JJVV SC
u EMERGENCIAS – Menos Policías
u PROPUESTA – Policía de Turismo, Iluminación del Centro Histórico
u RS N°272-2023-MDR-AL – Nov 23
u TRABAJO 2023 / 2025 –Equipo Aliado
estratégico
u DIAGNOSTICO – Falta de identidad del
Rímense.
u IDENTIFICACION DEL PATRIMONIO
u IDENTIFICACION DE ATRACTIVOS
TURISTICOS
u COORDINACION CON EL PENTUR -
Mincetur
u PERTUR LIMA- Priorización de
Proyectos.
u PROPUSTA PDTL – Oficina de Turismo /
Marca RIM@C
Solares Obtenidos en Cabildo – 9/8/1591:
Otros Solares entregados
En 1595 el Ayuntamiento reviso la situacion de barriadas clandestinas que se habian metido sin pagar.en el otro lado del puente
Alcalde Ordinario Domingo de Garro
Regidor Luis Rodriguez de la Serna
Regidor Andres Sanchez
llanada o llano (maleza y carrizales) del Puente a San
Lazaro
Pedregal a un lado (formacion de Huertas)
Cascajal desde san lazaro hasta San Cristobal (Formacion de Huertas)
El Tambo fue comprado por el
Duque de Infantando mayorazgo de los Gonzales de Mendoza
el tambo tenia una imagen de nuestra señora del Rosario,
donaron el terreno los herederos Calixto, Joaquin y Lucas Gonzales de Mendoza
(22/11/1804)
Quemadero Pulico (tajamar de las cabezas)
4/7/1573 – Pueblo de Indios Camaroneros (Concentracion en la
calle camaroneros)
16/2/1573 - Miguel Chumbi primer Alcalde de Indios
Camaroneros, Anton Mussa, Juan Mucha y Francisco Cacahi (alguaciles)
1590 Virrey garcia Hurtado de Mendoza realiza el primer
Planeamiento Urbanistico
nacen calles actuales (Jr Trujillo) y 24/5/1591 agrego a la ciudad “a la otra parte del
puente, alrededor de San Lazaro y todo lo demas que estuviese vacuo en
contorno”
1590 Virrey Garcia Hurtado de Mendoza (III Marquez de
cañete)
EL Cabildo resuelva “vender a Censo” los solares libres qeu
aun no se hubieran adjudicado al extenso lugar del Barrio de San Lazaro...
parte de la renta se gastase en el reparo del puente..
11/11/1566 El Gobernador fundo el Barrio del Cercado
1590 El Cabildo resolvieron pasar a los indios camaroneros
al cercado de Lima
ORDENANZA REAL – 19-5-1551 (Publicada 20/8/1573) -
Emperador CARLOS V: “Las personas quer recibieran solares
para vivir, obligadas a cercarlos dentro de los seis meses de publicadas estas
ordenanzas, pena de perderlos, y los que tuviesen solar no pidan se les den
otros”.
Se cobraba normalmente un “censo” de 4 pesos corrientes en
cada año y por cada solar u otros por cada solar “4 gallinas al año” (gallina =
6 reales)
Alcalde Ordinario
Jeronimo de Silva 1551
Alonso Martin de Don Benito
Organizan: Gerencia del Centro Histórico, Cultura y
Turismo de la Municipalidad Distrital del Rímac.; Will Travel Perú y
el Colectivo Cultural Rímac y la Historia
📍 Todas las conferencias se
realizarán en el Centro Cultural de la Municipalidad del Rímac
📌 Dirección: Jr. Chiclayo 594 –
Rímac
Hora |
Actividad |
4:30 p.m. |
Tema: Sector Turismo Rímac – Situación y
Perspectivas |
5:30 p.m. |
Tour: Paseo de Aguas |
Hora |
Actividad |
4:30 p.m. |
Tema: Presencia de la Policía Montada del
Perú |
5:30 p.m. |
Tour: Ex Fábrica de Cerveza – Mirador
Turístico |
Hora |
Actividad |
4:30 p.m. |
Tema: Lima Subterránea – Principales
Criptas Sepulcrales |
5:30 p.m. |
Tour: Alameda de los Descalzos |
Hora |
Actividad |
4:30 p.m. |
Tema: La Flor de Amancaes, Patrimonio
Natural de Lima |
5:30 p.m. |
Tour: Del Puente a Malambo |
Hora |
Actividad |
4:30 p.m. |
Tema: Barrios Turísticos |
5:30 p.m. |
Tour: San Lázaro – Camino Real a Trujillo |
Hora |
Actividad |
10:00 a.m. |
Visita Turística |
🎉 Visita Turístico-Didáctica al “Paseo de Aguas”
Organiza: Will Travel Perú & El Rímac y la Historia
¡Ven y descubre uno de los espacios más emblemáticos del
Rímac en un tour lleno de historia, arte y cultura!
📜 Reseña:
A comienzos del siglo XVIII, el Virrey Manuel Amat y Juniet diseñó, bajo el
estilo barroco francés o rococó, su más ambiciosa obra: el Paseo de la
Nabona, hoy conocido como el Paseo de Aguas.
Acompáñanos a conocer la verdadera historia detrás del Virrey y su amada
Perricholi, con material audiovisual exclusivo y explicaciones a cargo
de nuestros expertos difusores culturales.
🗓 Fecha: Sábado 9
de agosto
🕙
Hora: 10:00 a.m.
📍
Punto de encuentro:
Centro Cultural Rímac – Jr. Chiclayo N° 570
(Antigua fábrica Backus & Johnston, al lado de la iglesia de Copacabana)
💰 Contribución:
S/. 15.00
📲 Inscripciones y
pagos:
Yape / Plin: 913 794 419
Ahorros S/: Héctor Roberto Calderón Vargas
¡No te lo puedes perder!